Licenciatura en Pedagogía: Iniciativas cool para tus clases online
Licenciatura en Pedagogía: Iniciativas cool para tus clases online
Docentes y pedagogos en todo el mundo están viviendo momentos inéditos en su profesión. De un día para otro, las aulas presenciales mutaron a aulas virtuales que los empujaron a nuevos retos en los que la creatividad, el profesionalismo y la vocación los han sacado adelante. Sin embargo, todavía hay mucho que aprender en lo que respecta a la educación a distancia y muchos profesores han tenido que cambiar la estrategia para conseguir que sus clases, lecciones, proyectos y planes de estudio muten a las necesidades y desafíos 100% online.
Profes más creativos
La creatividad es necesaria en las habilidades de cualquier profesional, pero para el cuerpo de docentes es el pan de cada día. Te recomendamos, en este punto, sumar estrategias más lúdicas a tus clases. “Lo que hice para crear experiencias que realmente los invitara a participar es pedir videos sobre los temas de la materia, explicados con sus propias palabras”, comenta Mariana Fernández, docente de UNIDEP.
Proyectos que apasionan
Involucra a tus alumnos en proyectos que los comprometan más en su entorno coyuntural, es decir con temáticas que vivan en el día a día de su actual mundo real. Procura que los proyectos incluyan tecnologías actuales y relevantes para ellos; podrían ser redes sociales, tareas multimedia, plataformas de cine o lectura.
¿Prender o no prender la cámara?
¿Vale la pena prender la cámara cuando estamos dando clase? Sí. La cámara encendida invita a los alumnos a participar más, los compromete a estar más atentos y a realmente sentirse en un aula presencial. Habrá algunas situaciones en las que los estudiantes, por una u otra razón, no pueden hacerlo y está bien dejar pasar algunas excepciones, de vez en cuando.
Comunicación asertiva
Todos estamos viviendo un momento crítico en nuestras vidas, por ello te recomendamos tener una comunicación más efectiva con tus alumnos. Evita confrontaciones en las aulas virtuales y mejor acércate a cada alumno por separado. Nada supera la comunicación personal y las aulas virtuales si surgen malos entendidos. Estructura tu plan de trabajo en una carta descriptiva para que todos estén al tanto de los temas que se estarán revisando en el curso.
Espacios virtuales para trabajar en equipo
Dale espacios virtuales para trabajar en equipo. La plataforma Zoom tiene una herramienta que se llama breakout rooms o salas para grupos. Permite que los alumnos puedan conversar entre ellos y hacer actividades en parejas o grupos, simultáneamente, en salas virtuales diferentes.
Presencia en el aula virtual | Hernán Aldana | TEDxPuraVidaSalon