Gamers: las habilidades laborales que desarrollas mientras juegas
Este 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego o Día del Gamer y sabemos que gran parte de nuestra comunidad disfruta de esta actividad. Hemos preparado un artículo en el que podrás identificar HABILIDADES Y COMPETENCIAS que has desarrollado y que podrías usar a tu favor en el ámbito laboral.
La EVOLUCIÓN DE LOS VIDEOJUEGOS es realmente impresionante y, en ella, hay importantes momentos clave. Sin embargo, el “alma” de los videojuegos sigue cumpliendo el mismo objetivo: hacernos trabajar el cerebro en diferentes aspectos y, con ello, desarrollar habilidades que en tu día a día profesional ejecutas.
Un equipo de científicos de la Universidad Oberta de Cataluña, en España, y del Hospital General de Massachusetts de Boston, en EE. UU., realizó un análisis de 116 estudios científicos distintos respecto a la INFLUENCIA DE LOS VIDEOJUEGOS en nuestro comportamiento y nuestro cerebro.
Los resultados son asombrosos y nos brindan la oportunidad de ver más allá de lo que sabemos de los videojuegos.
Los estudios incluidos en la revisión muestran que:
👉 Los jugadores muestran mejoras en varios tipos de ATENCIÓN, incluyendo la atención sostenida y la selectiva.
La atención sostenida es la capacidad que tenemos para mantener el foco de atención en un estímulo el tiempo suficiente, resistiendo las distracciones y el incremento de la fatiga.
La atención selectiva “selecciona” y deja que “solo pase” la información que consideramos relevante, al tiempo que ignora lo que no es importante.
Sobre la atención: El cerebro tiene circuitos especiales para cada una de sus diferentes funciones. Los circuitos de la atención están en la corteza cerebral de la zona frontal, en el área llamada prefrontal, que controla la MEMORIA DE TRABAJO, la ATENCIÓN y la inhibición de las respuestas.
👉 El estudio demostró que jugar videojuegos AUMENTA EL TAMAÑO Y EL DESEMPEÑO DE LAS PARTES DEL CEREBRO RESPONSABLES de las habilidades visoespaciales, esto significa la capacidad para REPRESENTAR, ANALIZAR Y MANIPULAR objetos mentalmente. Concretamente, el hipocampo derecho.
Llevar todas estas habilidades a nuestros campos laborales o de estudio es muy significativo, más aún si las conoces, las empoderas y les sacas el mejor provecho para todas tus actividades.
Carreras afines con las habilidades de los videojuegos
En lo que respecta a qué profesiones o carreras se ven más beneficiadas es interesante saber que a estas alturas de la vida TODAS son bienvenidas y es que, hoy por hoy, las habilidades más valoradas en el mercado laboral están dirigidas a la capacidad de resolución de problemas, pensamiento creativo y crítico y, por supuesto, a todos los lenguajes computacionales que están moviendo las industrias.
No importa qué estés estudiando, las habilidades que desarrollas con los videojuegos las puedes aplicar en cualquier campo.
HABILIDADES QUE DESARROLLAS MIENTRAS JUEGAS Y QUE TE PUEDEN SERVIR PROFESIONALMENTE.
👉 Razonamiento lógico
Es la capacidad que posee el ser humano para ENCONTRAR CONCLUSIONES por medio del entendimiento. Se puede aprender de forma consciente a RESOLVER PROBLEMAS de cualquier índole, si se aplica la lógica. El razonamiento se desglosa en diferentes tipos, que son útiles para la COMPRESIÓN Y EL ANÁLISIS de situaciones. La persona que razona tiene una herramienta importante para entrar a la sociedad cuando se necesite usar argumentos en diversos temas.
👉 Predicción y capacidad de análisis
La capacidad analítica podría definirse como aquella habilidad que nos permite PROCESAR INFORMACIÓN de una forma que, posteriormente, nos ayudará a TOMAR MEJORES DECISIONES y a obtener mejores resultados.
👉 Pensamiento abstracto
El pensamiento abstracto es una facultad del ser humano que posibilita la CREACIÓN DE IDEAS, imaginar sucesos, PLANIFICAR SOLUCIONES y PROYECTARSE AL FUTURO.
👉 Facilidad para lenguajes computacionales
Conocer cómo funciona el lenguaje de programación y cómo se interrelacionan con nosotros a través de software, nos permite MEJORAR NUESTRA PRODUCTIVIDAD y conseguir ese algo que nos diferencie de la competencia.
BONUS 🤘
Diez cosas que aprendí de los videojuegos 😂