Desafíos universitarios 2020
Desafíos universitarios 2020
Adaptación a nuevos modelos educativos
Los modelos educativos híbridos están triunfando en las universidades. Pero es importante adaptarnos a este flujo educativo que si bien tiene importantes ventajas en todos los sentidos, puede resultar confuso para muchos estudiantes. En este punto lo que te recomendamos es organizar tus tiempos y definir entregas. Las plataformas educativas online suelen ser muy intuitivas, pero es clave que fomentes tu organización.
Clases optimizadas serán determinantes para agilizar el tiempo de la carrera
Son cada vez más los estudiantes que desean modelos que agilicen su paso por la universidad. De hecho, todos los modelos apuntan a que esta será la manera más popular para profesionalizarse. Por esta misma razón, los estudiantes buscan planes cortos, pero esto implica que las clases en aula o en plataformas digitales optimicen sus planes de estudio. Es decir, sacarle el mayor provecho al estudio y limitarse a lo que realmente van a necesitar para un futuro laboral.
Contacto con los problemas reales y las necesidades de la comunidad
Los jóvenes que realmente quieran triunfar en sus entregas académicas deberán tener una visión del mundo global y local. Los expertos afirman que los estudiantes conscientes de la realidad de sus comunidades y de su país suelen ser más creativos e innovadores en su participación escolar.
Capacitación de habilidades blandas como competencias laborales
La habilidades blandas se comienzan a trabajar desde la universidad. Para muchos son procesos orgánicos de su personalidad. Las habilidades blandas se entienden como “el resultado de una combinación de habilidades sociales, de comunicación, de forma de ser y de acercamiento a los demás, entre otras, que hacen a una persona dada a relacionarse y comunicarse de manera efectiva con otros”.
Las habilidades que hoy los reclutadores valoran son:
- Buena comunicación
- Buena organización
- Trabajo en equipo
- Puntualidad
- Pensamiento crítico
- Sociabilidad
- Creatividad
- Habilidades interpersonales de comunicación
- Facilidad de adaptación
- Personalidad amigable
Responsabilidad y autonomía
Las nuevas tecnologías apuntan a mayores desafíos que nos ponen a prueba en el tránsito universitario. Hoy, los jóvenes transitan por aulas virtuales con aulas presenciales. Los docentes implementan nuevas estructuras de entregas e investigación.
El reto para esta nueva generación estará 100% enfocada a la autogestión y a la sensatez educativa.